
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje no es algo trivial, pues este involucra una serie de procesos cognitivos complejos. Mediante el aprendizaje, el ser humano se transforma, el aprendizaje le permite evolucionar y trascender como civilización; se infiere que al aprender, el ser humano está eligiendo por una forma concreta de apropiación de la realidad, del universo. Al aprender, el individuo se acopia de determinados datos, pero no necesariamente esto constituye propiamente el aprendizaje.
Se aprende algo cuando el sujeto asimila información de la realidad a determinadas estructuras en el cerebro que luego permiten, a partir de la evocación de esa información incorporada, comprender nuevas realidades.
Las conductas del individuo que demuestran la asimilación de aprendizaje están dadas por el desarrollo de procesos cognitivos que permiten la elaboración, apropiación y representación de esquemas, significados, etc., sobre los contenidos curriculares.
Hola Librado, que tal.
ResponderEliminarEn realidad no se quien eres, pero te agradezco que me mandes tú invitación me imagino que te encuentras llevando la especialidad docente como yo y muchos de mis compañeros del CBTis 173.
Por otro lado he leído tú escrito en el tú blog y por lo que escribes me doy cuenta de que tienes mucha habilidad para expresar lo que piensas y eso es una cualidad. El análisis que realizas para la contestación de la pregunta es muy bueno y muy acertado para lo cual estoy de acuerdo contigo.
Saludos, Margarito.