
Se aprende algo cuando el sujeto asimila información de la realidad a determinadas estructuras en el cerebro que luego permiten, a partir de la evocación de esa información incorporada, comprender nuevas realidades.
Actividades económicas
* Incubadora de negocios, programa de emprendedores (también lo podemos utilizar como fuente para combatir el desempleo).
Salud sexual y reproductiva
* Programa de fomento a la salud
Ambiente escolar
* Programa ConstruyeT (tutoría, equidad de género, proyecto de vida, preferencias sexual, fomento a la salud)
* Fomentar las relaciones autoridades-maestros-alumnos mediante actividades deportivas, culturales, etc., calendarizando en el semestre una fecha(s) para su desarrollo.
Cultura y recreación
* Programa de actividades culturales y recreativas (danza, rondalla, música, poesía, declamación, ajedrez, deportes, etc.)
Inseguridad
* Creación de oportunidades educativas para atender las diversas necesidades de los jóvenes y servir como marco de apoyo a su desarrollo.
Deterioro ambiental
* Programa de Educación Ambiental
* Programa ECOCE (es un programa para recolección de envases plásticos en las escuelas y se premia a los grupos por la cantidad de plástico que logren juntar de acuerdo a un tabulador)
* Programa de recolección de pilas
Los saberes tecnológicos de mis estudiantes
Como reservorio
* Obtener y buscar información (google, altavista, yahoo, wikipedia, monografías, bibliotecas digitales, etc.).
* Buscar páginas específicas (links) como sitios de descarga (Download, Driverguide, Warez, etc.).
* Descargar fotos (Google imágenes, webs de noticias, webs de deportes, webs de celebridades, etc.).
* Descargar música y videos (Ares, Emule, Limeware, Kazaa, Imesh, Real Player, etc.).
* Escuchar música de estaciones de radio por internet.
*Ver televisión por Internet.
Como espacio social
* Socializar (Metroflog, MySpace, Hi5, Sonico, Facebook, etc.)
* Chatear (Messenger, yahoo Messenger, eboddy, etc.).
* Comunicarse (Skype, Correo electronico)
* Colaborar y compartir información y/o conocimientos (blogs, foros, yahoo respuestas, google groups, youtube, etc.)
* Compras y ventas en Internet (Mercado Libre, De Remate, Ebay, Amazon, etc.)
* Soporte y asistencia técnica y profesional (Yo reparo, Messenger asistencia remota, foros de ayuda y soporte, etc.).
Formas de comunicación de mis estudiantes
Mensaje
a) BF4EVER
b) Vamos al jale
c) XP
Lugar donde se localiza
a) Libreta/Cel
b) Nota
c) Baños
Interpretación del maestro
a) Por siempre
b) Ir de fiesta
c) Emoticono
¿A quiénes se dirige el mensaje y qué significa?
a) Al novio(a)
b) A los amigos(as)
c) A quien lo observe
Interpretación del estudiante
a) Amigos(as) por siempre
b) Ir de parranda a divertirse
c) Burla sacando la lengua
Características Psicopedagógicas
Conflictos
Sentimiento de incomprensión por parte de las personas adultas:
Exigencia de un trato de igual a igual, actitud de inconformidad y críticos hacia personas (padres, maestros, tutores) que ejercen algún tipo de autoridad sobre ellos, sentimiento de incomprensión en la familia, incapacidad de adaptase a los cambios que se producen en ellos, estados de ánimo, experimentar sensaciones desconocidas (sexo, alcohol, drogas), cambios de estado de ánimo, comportamiento difícil de entender.
Identidad
Conciencia de sí mismo:
Desarrollo de una personalidad propia, escala de valores, pensamientos y creencias, buscar un lugar dentro de la sociedad. Acentuación de características sexuales propias del sexo (voz, vello del cuerpo, órganos sexuales), cambios en la estatura, expresar sus ideas y mostrarse como es reafirmando su personalidad, actitud hacia la sociedad.
Evolución de la inteligencia
Aparición de cambios en la estructura del pensamiento:
Pensamiento abstracto y reflexivo, actitud creadora, espíritu científico, lo académico puede pasar a un segundo plano al aumentar las relaciones sociales.
Interrelaciones
Correspondencia mutua entre personas:
Consejo y apoyo de compañeros y amigos de la misma edad, de adultos afines o que muestren comprensión hacia ellos, la influencia de las amistades con respecto a la actitud que deben tomar hacia los demás, el papel de los padres cambia en su percepción, relacionarse con el sexo opuesto, los amigos juegan un papel preponderante en su vida.
Relación maestro-alumnos
1. ¿Cuál es el trato que el maestro establece con la mayoría de sus estudiantes y contigo?
Es un trato bueno de respeto y armonía.
2. ¿Cuál sería el trato entre maestros y estudiantes que beneficiaría los procesos de enseñanza y aprendizaje?
Todos llevarnos bien
3 ¿Qué hace el maestro cuando debe trabajar con un grupo en donde las relaciones con los estudiantes no son positivas?
Escuchas las opiniones de sus alumnos y busca una solución en la que la mayoría este de acuerdo
4 ¿Qué formas de relación consideras que podrían favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula?
Que nos den confianza para perder el temor.
5¿Qué tipo de relaciones entre los estudiantes has observado que benefician las actividades y el trabajo escolar?
Cuando hay amistad y buena relación, comunicación y el poder opinar sobre el tema de estudio.
6. Si fueras el maestro y no el estudiante ¿cómo te gustaría que te trataran?
Les daría una buena relación tanto en clase como fuera de ella.
Agradecimientos
Mis más sinceras gracias por su apoyo y colaboración incondicional a quienes hicieron posible este trabajo:
* Víctor Antonio Velázquez Laina
* Martha Elena Pozos Santamaría
* Oficina de Orientación Educativa
* Oficina de Servicios Escolares
* Compañeros Docentes
* A mis alumnos